Reconocer a las organizaciones que mantienen altos niveles de excelencia e innovación en su gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Incentivar la implementación de mejores prácticas en materia de prevención de riesgos laborales tendentes a mejorar las condiciones de trabajo y la promoción de la salud laboral.
Promover el desarrollo de una cultura de prevención de riesgos laborales en el país.
Empresas clientes del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) de RIMAC con antigüedad mínima de un año.
Este reconocimiento destaca a aquellas empresas comprometidas con la seguridad y salud de sus trabajadores. Estas instituciones demuestran una destacada gestión de riesgos laborales, logrando resultados óptimos a favor de la prevención de accidentes y enfermedades profesionales.
Los criterios de evaluación y selección de las empresas ganadoras son:
Mantener una cobertura de SCTR mayor a un (01) año con RIMAC.
No haber tenido accidentes mortales o incapacitantes en el año 2022.
Siniestralidad inferior al promedio del sector económico al que pertenece (clientes SCTR RIMAC).
Auditoría del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (evaluación realizada por RIMAC) con resultado mayor al 90%.
Recomendación del Asesor Técnico a cargo de la cuenta.
Esta categoría reconoce las buenas prácticas o prácticas exitosas que han contribuido al afrontamiento, regulación, mejora o solución de problemas y/o dificultades en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
Se contempla: la implementación de soluciones en el diseño y mejora de puestos o procesos de trabajo, acciones para fomentar una cultura preventiva, programas de formación innovadores u otras medidas de control de riesgos desarrolladas.
Innovación: La iniciativa ha permitido el desarrollo e implementación de soluciones creativas e innovadoras para reducir el riesgo de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, generando valor agregado y la obtención de ventajas competitivas sostenibles.
Eficiencia: Mediante la implementación de la iniciativa, se han obtenido los resultados deseados mediante la óptima utilización de recursos disponibles (inversión).
Impacto/resultados: La iniciativa ha logrado dar una solución eficaz y sostenible al problema identificado. La iniciativa debe describir y sustentar el impacto alcanzado mediante indicadores de desempeño y resultados. Asimismo, los indicadores pueden ser: índice de frecuencia, índice de gravedad, tasa de accidentalidad, incidencia de enfermedades ocupacionales, tasa de ausentismo por accidentes de trabajo, reducción de riesgos críticos, cumplimiento del programa de capacitación, reducción del uso de sustancias químicas cancerígenas, etc.
Sostenibilidad: La iniciativa tiene capacidad de permanecer en el transcurso del tiempo y es replicable a otras organizaciones.
RIMAC seleccionará y evaluará a las empresas ganadoras tomando como referencia los siguientes criterios: póliza SCTR con antigüedad mayor a un año con RIMAC, siniestralidad, accidentes mortales o incapacitantes, resultado de la auditoria al SGSST y la recomendación de su Asesor Técnico en Prevención de Riesgos Laborales.
Se anunciará a los ganadores el 14 de junio del 2023 en la página web https://prevencionlaboralrimac.com.
La comunicación formal del anuncio del ganador se realizará mediante carta dirigida los líderes de las organizaciones ganadoras.
El cliente inscribe su(s) iniciativa(s) (máximo 2 iniciativas por cliente) y registra la información básica, según la ficha correspondiente que será habilitada en la página web https://prevencionlaboralrimac.com, del 26 de abril de 2023 al 19 de mayo del 2023.
Título |
Datos de contacto |
Autor(es): |
DNI: |
Teléfono: |
Cargo(s): |
Correo electrónico: |
Dirección: |
Breve descripción de la empresa |
Periodo de desarrollo |
Breve descripción de la iniciativa: |
Resumen (por qué, qué y cómo lo realizó) |
Objetivos y metas (cuantificados e incluyendo plazos) |
Resultados |
* Revisar el anexo N° 03 para ver un modelo referencia.
El Comité de Admisión evaluará las iniciativas presentadas, admitirá a la siguiente fase a las que alcancen la mejor calificación preliminar y notificará los resultados a los postulantes el 24 de mayo del 2023.
La calificación preliminar se realizará de acuerdo con los puntajes establecidos según el anexo N° 01.
Los postulantes preseleccionados deberán complementar el registro de su iniciativa, según la ficha correspondiente que se habilitará en la página web https://prevencionlaboralrimac.com, del 25 de mayo del 2023 al 09 de junio del 2023.
Justificación |
Metodología |
Indicadores y análisis de resultados |
Conclusiones |
Anexos (estadísticas, informes de auditoría, encuestas al personal, material fotográfico y/o audiovisual, etc.) |
Del 12 de junio del 2023 al 13 de junio del 2023, las iniciativas admitidas serán evaluadas por un Comité Técnico (jurado calificador). La calificación se realizará de acuerdo con los puntajes establecidos según el anexo N°02.
Adicionalmente, una comisión designada por el Comité de Admisión efectuará la verificación de las iniciativas preseleccionadas de ser necesario.
Se anunciará a los ganadores el 14 de junio del 2023 en la página web https://prevencionlaboralrimac.com.
La comunicación formal del anuncio del ganador se realizará mediante carta dirigida los líderes de las organizaciones ganadoras.
Se otorgará un galardón y diploma de distinción a los ganadores. Asimismo, para las categorías “Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales” y “Mejor Gestión Integral de Riesgos Laborales” podrán participar en un congreso internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el cual va a ser comunicado a los ganadores con anticipación para la confirmación de su participación.
Descripción |
Fecha |
Evaluación y selección |
Del 26/04/2023 al 09/06/2023 |
Anuncio de ganadores |
14/06/2023 |
Congreso Internacional de SST |
Noviembre 2023 |
Descripción |
Fecha |
Convocatoria e inscripciones en https://prevencionlaboralrimac.com. |
Del 26/04/2023 al 19/05/2023 |
Evaluación |
Del 22/05/2023 al 23/05/2023 |
Comunicación de las iniciativas admitidas |
24/05/2023 |
Registro y complementación de información en https://prevencionlaboralrimac.com. |
Del 25/05/2023 al 09/06/2023 |
Verificación y evaluación final |
Del 12/06/2023 al 13/06/2023 |
Anuncio de ganadores |
14/06/2023 |
Congreso Internacional de SST |
Noviembre 2023 |
Las empresas clientes del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) de RIMAC deben contar con póliza vigente a la fecha del anuncio de los ganadores y con antigüedad mínima de un año.
La autoría de las iniciativas podrá presentarse en forma individual o grupal. El trabajo debe haber sido desarrollado en el Perú.
Cada postulante podrá presentar hasta dos (02) iniciativas en seguridad y salud en el trabajo.
Las empresas ganadoras podrán acceder a lo estipulado en el acápite “VI. Premios” acreditando la contratación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) con RIMAC en las fechas indicadas del Congreso Internacional.
Toda la información contenida en las iniciativas de postulación se considera fehaciente por el solo hecho de su presentación. Si se detectará el incumplimiento de esta condición en cualquier etapa del proceso, se procederá con la descalificación automática.
Las iniciativas serán evaluadas de acuerdo con los criterios descritos en los anexos N°01 y N°02.
El fallo que emita RIMAC para la determinación de ganadores es de carácter inapelable.
Los organizadores del concurso Excelencia en Prevención de Riesgos 2022 se reservan el derecho de difundir los resultados, finalistas y lista de ganadores, en la forma y medios que consideren convenientes sin restricciones. Cualquier conflicto derivado de la interpretación de estas condiciones será resuelto por el Comité de Admisión.
Asimismo, la postulación de las empresas significa la autorización tácita por parte de éstas a favor de RIMAC para el uso y difusión de la información remitida. Dicha autorización implica la revisión y edición del contenido, la elaboración de material informativo y didáctico sobre el contenido a manera de resumen y la difusión del caso a través de la página web de RIMAC con acceso a público en general.
La autorización es otorgada a RIMAC a título gratuito, no habiendo lugar a ningún tipo de prestación económica bajo ninguna modalidad. La autorización tendrá una vigencia indefinida desde el momento de la postulación.
RIMAC se compromete a no emplear la información obtenida para ninguna otra finalidad que no sea la de educación e información en prevención de riesgos laborales.
E-mail: prevencionenlinea@rimac.com.pe
Anexo N° 01
Criterios de Evaluación de la categoría Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales – FASE I
N° |
Criterios de evaluación general |
Puntaje |
1 |
Innovación: La iniciativa ha permitido el desarrollo e implementación de soluciones creativas e innovadoras para reducir el riesgo de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, generando valor agregado y la obtención de ventajas competitivas sostenibles. |
35 |
2 |
Eficiencia: Mediante la implementación de la iniciativa, se han obtenido los resultados deseados mediante la óptima utilización de recursos disponibles (inversión). |
30 |
3 |
Impacto/resultados: La iniciativa ha logrado dar una solución eficaz y sostenible al problema identificado. La iniciativa debe describir y sustentar el impacto alcanzado mediante indicadores de desempeño y resultados. Asimismo, los indicadores pueden ser: índice de frecuencia, índice de gravedad, tasa de accidentalidad, incidencia de enfermedades ocupacionales, tasa de ausentismo por accidentes de trabajo, reducción de riesgos críticos, cumplimiento del programa de capacitación, reducción del uso de sustancias químicas cancerígenas, etc. |
20 |
4 |
Sostenibilidad: La iniciativa tiene capacidad de permanecer en el transcurso del tiempo y es replicable a otras organizaciones. |
15 |
Total |
100 |
Anexo N° 02
Criterios de Evaluación de la categoría Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales – FASE II
N° |
Criterios de evaluación general |
Puntaje |
1 |
Innovación: La iniciativa ha permitido el desarrollo e implementación de soluciones creativas e innovadoras para reducir el riesgo de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, generando valor agregado y la obtención de ventajas competitivas sostenibles. |
25 |
2 |
Eficiencia: Mediante la implementación de la iniciativa, se han obtenido los resultados deseados mediante la óptima utilización de recursos disponibles (inversión). |
20 |
3 |
Impacto/resultados: La iniciativa ha logrado dar una solución eficaz y sostenible al problema identificado. La iniciativa debe describir y sustentar el impacto alcanzado mediante indicadores de desempeño y resultados. Asimismo, los indicadores pueden ser: índice de frecuencia, índice de gravedad, tasa de accidentalidad, incidencia de enfermedades ocupacionales, tasa de ausentismo por accidentes de trabajo, reducción de riesgos críticos, cumplimiento del programa de capacitación, reducción del uso de sustancias químicas cancerígenas, etc. |
15 |
4 |
Sostenibilidad: La iniciativa tiene capacidad de permanecer en el transcurso del tiempo y es replicable a otras organizaciones. |
10 |
5 |
Verificación de la iniciativa in situ |
30 |
Total |
100 |
Anexo N° 03
Modelo de referencia – Categoría Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
Título de la iniciativa: Aplicación Conductual de Estándares de Seguridad Vial ABC para Vehículos de tipo M, N y O. |
Periodo de desarrollo: del 15/02/2022 al 22/12/2022 |
Breve descripción que contenga: |
Resumen Para la empresa ABC S.A., el transporte por carretera, dentro y fuera del área de influencia de sus proyectos, es vital para el desarrollo de sus actividades en los distintos proyectos que ejecuta; sin embargo, los indicadores de accidentabilidad se incrementaron en los últimos años, principalmente los relacionados al tránsito por carretera, debido a que las condiciones de superficie de la red vial regional no son favorables, ya que la topografía es accidentada, existe alta intensidad de lluvias (entre 15 y 60 mm/h) y la infraestructura y mantenimiento vial es aún regular. Por esta razón, y sobre todo porque estaba de por medio la integridad física y la salud de sus colaboradores, la empresa ABC desarrolló una iniciativa para analizar y reducir los accidentes de tránsito, y promover una cultura preventiva de seguridad. La iniciativa se denominó “Aplicación Conductual de Estándares de Seguridad Vial ABC para Vehículos de tipo M, N y O”. Para ello, la empresa utilizó una metodología básica de gestión de proyectos y un análisis de valoración de inversión. Al finalizar el segundo año, el balance de los resultados fue muy satisfactorio ya que se logró alcanzar los objetivos planteados: reducción de accidentes en vehículos tipo M, N y O en un 81% en los proyectos en ejecución y su ámbito de influencia. Estos resultados han permitido evaluar la aplicación de esta iniciativa, se iniciará un piloto, en los procesos y tareas de “transporte subterráneo”. |
Objetivos: Objetivo general:
Objetivo específicos:
|
Resultados Al finalizar el segundo año, el balance de los resultados fue muy satisfactorio ya que se logró alcanzar los objetivos planteados: reducción de accidentes. Asimismo, se desarrolló el programa conductual de orientación al trabajo y su implantación fue exitosa e innovadora, ya que este programa ayudó a reducir los accidentes de tránsito en 50% y su intervención (y autoevaluación) se realizó entre pares (entre conductores), con sesiones de retroalimentación por parte de los gerentes de proyectos y de operaciones. La eficiencia que se ha logrado, gracias a que los requerimientos se integraron a los procesos y tareas que involucran a vehículos M, N y O, permite la sostenibilidad de la iniciativa en todos los proyectos de la zona norte, centro y sur del país. La valoración de la inversión de la iniciativa impulsó su despliegue y compromiso de la alta gerencia a nivel nacional, obtuvo un VAN > 0 y un pay-back de 3 años. Los resultados han permitido evaluar la aplicación de esta iniciativa, se iniciará un piloto, en los procesos y tareas de “transporte subterráneo”. |