Este evento reunirá a expertos internacionales con el propósito de brindar información de alto valor e impacto para fortalecer la cultura preventiva en las empresas y generar entornos laborales más seguros y saludables.
Vicepresidente Seguros Salud
El mundo laboral está evolucionando a un ritmo acelerado. La tecnología, la digitalización y las nuevas dinámicas de trabajo nos obligan a replantear la manera en que protegemos y salvaguardamos la salud de las personas dentro de las organizaciones. La prevención ya no puede verse solo como una norma o una medida de cumplimiento, sino como un pilar estratégico para el bienestar y la productividad.
En este contexto, RIMAC Seguros en alianza estratégica con Quirón Prevención presentan el I Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, un espacio diseñado para compartir las últimas tendencias en seguridad y salud ocupacional bajo el enfoque de los lineamientos de la OIT respecto al papel de la IA y la digitalización en el trabajo.
Este evento reunirá a expertos internacionales con el propósito de brindar información de alto valor e impacto para fortalecer la cultura preventiva en las empresas y generar entornos laborales más seguros y saludables.
Vicepresidente Seguros Salud
RIMAC
Responsable de Desarrollo de Negocio Latam
Quirónprevención
Consultor en Capacitación en SST con Realidad Virtual
Licenciado en Pedagogía y Psicopedagogía. Universidad de Navarra (España)
Ingeniero de Seguridad y Salud en el Trabajo
Consultor de capacitación en Realidad Virtual
Monitor de capacitación de SST y manejo de vehículos industriales
Gerente General
Ingeniero Informático por la Universidad de Deusto (Bilbao)
Máster en Gerencia de Empresas por el IESE Businees School
Mánager en Consultoría y Gestión de proyectos tecnológicos
Directora de Área Plataformas
Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid
Ingeniero de Seguridad y Salud en el Trabajo
Especialista en Higiene Industrial
Responsable de Desarrollo de Negocio Latam
Licenciado en Ciencias Ambientales por Universidad de Alcalá de Henares (Madrid)
Ingeniero de Seguridad y Salud en el Trabajo
Certificado en Dirección de Proyectos CAPM por Universidad Autónoma de Madrid
Gestor de Tecnologías de Evaluación de riesgos
Ingeniero Industrial Especialidad Electrónica. Universidad Politécnica de Valencia
Asesor especialista en Ergonomía, Biomecánica y Valoración funcional
Gestor de tecnologías aplicadas a la Seguridad y Salud en el Trabajo
Divulgador y conferenciante en ergonomía y biomecánica clínica
Director Técnico
Arquitecto Técnico por Universidad de Salamanca (España)
Ingeniero de Seguridad y Salud en el Trabajo
Consultor en Ingeniería de Acústica Industrial
Codirector de la Cátedra de empresa FCC de Prevención de Riesgos Laborales
Profesor Asociado Universidad de Zaragoza
Ingeniero de Seguridad y Salud en el Trabajo por Universidad de Salamanca
Director de Delgación Quirónprevención Zaragoza
Responsable Área de Ergonomía y Psicosociología
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña (España)
Ingeniero de Seguridad y Salud en el Trabajo por Universidad Pontifica Comillas (España)
Profesor colaborador de la Universidad Oberta de Cataluña (España)
Consultor en Psicosociología
Licenciado en Filosofía, Ciencias de la Educación y Psicología. Univ. Central de Barcelona
Ingeniero de Seguridad y Salud en el Trabajo. Especialidad en Psicosociología
Postgtrado en Psicología y Publicidad por la Univerdad Autónoma de Barcelona
Postgrado en Gestión de Riesgos Laborales por la Universidad de Salamanca (España)
Director Área Salud y Bienestar Laboral
Ingeniero Industrial por la Universidad Pública de Navarra (España)
Ingeniero de Seguridad y Salud en el Trabajo por la Universidad Pública de Navarra
Programa de Postgrado en Dirección de Empresas por IESE Business School
Director General
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por Univ. de Granada (España)
Postgrado de Desarrollo Directivo por ESADE Business
Director General de MentallyLab
Subdirectora de desarrollo y transformación psicosocial
Diplomada en Gerencia de Coaching Ejecutivo por la Universidad del Rosario (Colombia)
Licenciada en Psicología por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Postgrado en Seguridad Ocupacional por la Univ. Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Responsable Customer Journey y Proyectos Especiales Analytics
Ingeniero en Seguridad y Salud en el Trabajo
Especialista en Control de Gestión y Tecnologías de la Información aplicadas a SST
Consultor en Big Data de la Salud y Bienestar
Jefa de Proyectos en Salud y Bienestar
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona
Gestora de proyectos de salud y beneficios para colaboradores
Coordinadora de proyectos de programas de empresa saludable
Director Comercial Grandes Cuentas
Médico del Trabajo por la Universidad Complutense de Madrid
Postgrado en Programa de Dirección de Empresas por IESE Business
Profesor de Máster de SST por el Instituto Desarrollo Universidad Empresa
Expresidente de ANEPA. Asociación Nacional de Empresas Preventivas Acreditadas
Directora Médica
Licenciada en Medicina por la Fundación Universitaria Juan N. Corpas (Colombia)
Maestría en Salud Ocupacional por Universidad del Rosario (Colombia)
MBA por Universidad Pontificia Javeriana (Colombia)