Atajos
Redes Sociales
Contacto
Aló RIMAC

Lima: (+511) 411 - 1111
Provincias: (+511) 0800 - 41111

Artículo de Interés

Las empresas como sujetos de innovación en la prevención de los riesgos laborales

  • 3/12/2019

En nuestro país no fue hasta la vigencia de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783, que la prevención laboral fue tomada en cuenta dentro de las grandes organizaciones empresariales. En la actualidad, las más grandes compañías reflejan su interés por la prevención laboral, asignando personal competente y con la libertad de implementar metodologías innovadoras para lograr una mayor efectividad en la prevención laboral; asimismo, también dotan a este personal especializado de mayores recursos económicos y exigen su constante preparación.

A diferencia de las grandes empresas, existen compañías que aún (por un tema económico) se resisten a invertir en la mejora continua del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Frente a esto, han nacido una gran variedad de centros de innovación, los cuales con ideas novedosas y económicas, que ayudan a las medianas y pequeñas compañías a gestionar de manera eficiente su sistema de seguridad y salud en el trabajo.

img-1.png

En un claro ejemplo de lo anterior, tenemos a las empresas españolas PETRONOR y TECNALIA, quienes desarrollaron dos sistemas de control al acceso de trabajadores a espacios confinados:

El primer sistema está basado en un control de acceso mediante tarjetas de contacto inalámbrico colocadas en la entrada a los espacios confinados. En el momento en que se detecta a un operario autorizado, se envía una señal al sistema central para que se conozca que el operario ha accedido al interior del espacio confinado.

El segundo sistema se basa en un control por geoposicionamiento en interiores por medio de balizas (objetos señalizador) con tecnología inalámbrica que detectan a los operarios gracias a unos dispositivos miniaturizados que se incluyen en la ropa o accesorios del operario, como por ejemplo en casco o en una pulsera. Una vez detectados, las balizas informan al sistema central vía 3G de la posición de la persona.

    Por otro lado, tenemos otros innovadores proyectos que utilizan una tecnología de 5G y realidad virtual, como lo son:

    • White Card Game, un videojuego en primera persona que entrena en la prevención de riesgos laborales.
    • Stop Murphy, es una plataforma multimedia que localiza los posibles riesgos laborales que pueden existir en cualquier puesto de trabajo combinando tecnología con herramientas y soluciones a medida que permiten a cada cliente mejorar los procedimientos de prevención de riesgos.
    • Lie: Una App para gestión de la obra por los coordinadores de seguridad. Disponible sólo para Ipad.
    • Radares para evitar colisiones. El uso de vehículos de gran tamaño como volquetes es una de las principales causas de accidentes en las obras de construcción. Este sistema está basado en una red de radares a bordo del vehículo que detecta los obstáculos y los muestra en una pantalla al operario, complementando la toma de decisiones.
    • Inclisafe, un dispositivo para evitar el vuelvo de tractores. Avisa de una situación de inestabilidad del tractor, de modo que la alarma será más insistente conforme el riesgo de vuelco aumente.
    • Ecommunicator, es una App Dispositivo hombre muerto. Esta App controla que la inclinación de la persona no supere los grados indicados en su configuración y si detecta que se superan o si hay falta de movimiento, avisa a la persona y empieza una cuenta atrás. Si la cuenta atrás no se cancela, envía una alerta de emergencia a los contactos previamente seleccionados, realizando la llamada de emergencia y enviando la posición GPS por SMS y email.
    • DARMA, cojín inteligente para mejorar la postura en la oficina.

    Compartamos nuestras ideas disruptivas en nuestras organizaciones en materia de Seguridad y salud en el trabajo, que nos ayudarán a generar ambientes seguros y saludables

    Nota Informativa:

    En el mes de Octubre del 2019 se realizó en la ciudad de Colombia el 5to Congreso Internacional de Innovación en Seguridad y Salud en el trabajo (https://www.asonaphse.org/eventos/evento/5-congreso-internacional-de-innovacion-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo)   


    Compartir